
Viaje a la Luna: Misión Apollo 11
La excursión virtual consta de dos partes.
1º parte
Visita Virtual sobre el Museo Lunar:
La carrera espacial y la estación de comunicación con el espacio profundo situada en España: Un tour virtual por las misiones Apollo, la llegada del ser humano a la luna y el papel de España en este gran acontecimiento.
2º parte
Taller interactivo:
Un repaso por las misiones Apollo con las que el ser humano consiguió pisar la Luna el 20 de julio de 1969. Construcción de maqueta a escala del módulo lunar Apolllo 11.
Incluye puzzle de cartón reciclado de la maqueta a escala del módulo lunar Apollo 11.
Viaje a la Luna: Misión Apollo 11
Un repaso por las misiones Apollo con las que el ser humano consiguió pisar la Luna el 20 de julio de 1969. Construcción de maqueta a escala del módulo lunar Apolllo 11.
Material para cada participante
- Puzzle 3D del módulo lunar Apollo 11
- Incluye soporte y decorado de la Luna
- rover lunar y astronauta
Curso y duración
Cursos:
- Educación Primaria: 3º,4º,5º y 6º curso.
- Educación Secundaria: Todos los cursos.
Distribución y tiempo de las actividades:
- 1º parte: 30 minutos.
- Descando: 10-15 minutos
- 2º parte: 50-60 minutos
Duración completa de la excursión virtual: 105 minutos
Relación curricular
Contenidos para Educación Primaria y Secundaria ( Se profundizará en función del curso):
- Ingeniería espacial.
- Naves tripuladas.
- Vida y supervivencia de la especie humana fuera del planeta Tierra.
- Trajes espaciales.
- Tercera Ley de Newton y programa Apollo.
- Nuestro satélite natural. La luna.
- Representaciones y modelos 3D.
- Viajes espaciales. -Asentamientos humanos en otros objetos astronómicos.
- Imaginación y creatividad.
- Psicomotricidad fina.
- Valores sociales y cívicos.
Relación con el currículo Educación Primaria y Secundaria:
Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero.
Ciencias Sociales
Bloque 2.- El mundo en el que vivimos.El Universo y el Sistema Solar.
Ciencias de la Naturaleza.
Bloque 5. La tecnología, objetos y máquinas.Beneficios y riesgos de las tecnologías y productos. Importantes descubrimientos e inventos.
Decreto 89/2014, de 24 de julio.
Ciencias sociales. Primer, segundo y cuarto curso.Geografía. El mundo en que vivimos.El Universo y el Sistema Solar. La Tierra.
Ciencias de la Naturaleza.Segundo, tercer, cuarto y quinto curso. Materia y energía. Tecnología, objetos y máquinas.Utilidad de algunos avances, productos y materiales para el progreso de la sociedad. Máquinas y aparatos. Inventos y descubrimientos importantes para la vida del hombre.
Iniciación a la actividad científica. 1.º- 6.º curso.