¿Cómo sería dar un paseo espacial por el Sistema Solar? Los estudiantes de 3º de Infantil del Colegio Torrente Ballester se pusieron el traje espacial imaginario y abrocharon bien sus cinturones en el Museo Lunar para realizar un viaje por el Sistema Solar, mientras que también aprendieron la importancia de Fresnedillas de la Oliva en la historia de la exploración espacial gracias a nuestra exposición permanente.

Liderados por la Astronauta LiLi, comandante de la nave Nébula One, estos estudiantes pudieron descubrir todos los secretos de nuestro barrio espacial. Conocimos a los primeros astronautas en pisar la Luna y tuvimos la oportunidad de conocer más sobre la implicación de nuestro pais en la carrera espacial. Quizá hayamos recibido entre estos estudiantes a la futura Sara García Alonso o al futuro Pablo Álvarez.

Si de algo podemos presumir por vivir en la Tierra es de que vivimos en un Sistema Solar con muchísimas curiosidades. Desde luego, el aburrimiento no forma parte de sus características. Tras cantar una cuenta atrás que se pudo oír en todo el municipio, salimos del planeta para dirigirnos a la Luna, donde pudimos recoger rocas lunares que pudimos analizar allí mismo. Estos visitantes nunca olvidarán cómo se siente el regolito lunar en sus manos. Posteriormente, nos dirigimos al Sol, no sin antes activar los escudos de protección que nos permitirían disfrutar de una vista alucinante. Durante su activación, nos pusimos unas gafas 3D para poder ver imágenes reales tomadas por satélites y astronautas que nos dio una idea sobre cómo son los distintos paisajes del Sistema Solar que hemos podido investigar hasta ahora. No podía faltar un paseo por los distintos planetas. Qué alegría mostraron ante la pregunta «¿quién quiere ir a Marte?». Debido a sus condiciones ambientales, conocidas gracias a la contribución a los rovers marcianos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), nos vimos envueltos en una tormenta de arena. Por suerte, esta joven tripulación era experta en la conducción de naves espaciales. Así que, tras zafarnos de ella, recogimos parte de aquella arena y pudimos analizarla con nuestros visitantes. No fue la única tormenta que nos encontramos, y es que Júpiter es un planeta gaseoso con una terrible condición climática. Cómo se emocionaron cuando entramos sólo por unos segundos. Este viaje fue una experiencia multisensorial en toda regla.

Gracias a la involucración activa de estos estudiantes en el manejo de nuestra nave, pudimos volver a la Tierra sin problemas. Por ello, les entregamos un diploma de astronauta y un póster interactivo con realidad aumentada (AR), que funciona a través de la aplicación gratuíta NubaloAR para Android o para iOS, donde podrán seguir explorando el universo desde casa y también disfrutar de la exposición de los pósteres interactiva disponible en salaverlasestrellas.com.

¡Os esperamos muy pronto para continuar compartiendo el conocimiento!

Más información sobre las actividades que la Astronauta Lili lleva a cabo mediante el proyecto educativo Viaje Interplanetario:

www.astronautalili.com

www.viajeinterplanetario.com

¡Hasta pronto Piensonautas!