Los estudiantes de 3º de Infantil del CEIP Príncipe de Asturias vinieron al Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva a saber cómo fue aquel momento histórico en el que el ser humano pisó la Luna por primera vez. Además, pudieron realizar una actividad que, para muchos, se convirtió en un sueño hecho realidad: un viaje por el sistema solar.
Acompañados por la tripulación de la Astronauta LiLi, comandante de la nave Nébula One, estos valientes alumnos aprendieron quiénes eran los tripulantes de la misión Apolo 11, cómo son los trajes espaciales utilizados por los astronautas y la importancia de las antenas de comunicación de Fresnedillas en la recepción del primer mensaje desde la Luna en 1969. Estamos seguros de que esta experiencia no dejó indiferente a nadie.

Tras realizar las comprobaciones pertinentes de seguridad en nuestra nave espacial, nuestros visitantes se convirtieron en parte de la tripulación espacial. Como todo lanzamiento, la cuenta atrás se convierte en un momento tan emocionante que los ya convertidos en astronautas en miniatura cantaron la cuenta atrás tan fuerte que seguramente se les escuchó en todo Fresnedillas de la Oliva. Este viaje estaba lleno de sorpresas para ellos. Gracias a unas gafas 3D, pudimos ver imágenes reales de nuestro barrio espacial, tomadas por satélites en órbita o incluso astronautas. Se convirtió en un viaje interactivo cuando pudimos tocar las rocas lunares, cuando entendimos que la estela de un cometa está formada de agua o incluso cuando nos adentramos en los anillos de Saturno para ver y tocar las rocas heladas que lo forman. La tripulación nos preguntó que le había pasado a Plutón. Desde el año 2006, Plutón ya no se considera un planeta principal del Sistema Solar, sino un planeta enano. Esto, lejos de aislarlo más, ha hecho que le encontremos nuevos compañeros de categoría dentro de nuestro Sistema Solar.

Gracias a la pericia de estos valientes visitantes, pusimos rumbo de vuelta a la Tierra y pudimos volver pese a los choques que sufrió nuestra nave. Este comportamiento heróico fue recompensado con un diploma de astronauta y un póster interactivo con realidad aumentada (AR), que funciona a través de la aplicación gratuíta NubaloAR para Android o para iOS, donde podrán seguir explorando el universo desde casa y también disfrutar de la exposición de los pósteres interactiva disponible en salaverlasestrellas.com.
¡Os esperamos muy pronto para continuar compartiendo el conocimiento!
Más información sobre las actividades que la Astronauta Lili lleva a cabo mediante el proyecto educativo Viaje Interplanetario:
¡Hasta pronto Piensonautas!
Comentarios recientes